EL
BOLIS
Bueno el bolis
era un juego que se componía de un trozo de tabla con una empuñadura
y un trozo de palo no muy gordo con uno de los extremos que terminaba
con una punta muy fina. Este se ponía en el suelo y el primero que
le daba decía “bolis” el compañero decía “trolis” a
continuación le deba con la paleta, el bolis salia por los aires con
una distancia de unos 30 o 40 metros, el compañero tenia que
devolverlo y si no lo hacia se quedaba fuera de competición.
EL
PIPI
A este juego
jugábamos en el colegio en tiempo del recreo, con una tiza
pintábamos en el suelo un cuadro y en el centro varias rallas que se
separaban una a otra unos 20 o 30 centímetro y a continuación con
un pipe que se componía de un trozo de tejo teníamos que sacarlo
fuera del cuadro con un solo pie, un pie en el aire y con el otro
dándole al pipe poco a poco hasta sacarlo fuera del cuadro; si el
pipe se quedaba pisando unas las rallas te quedabas fuera de juego.
LA
CHAUNA
La Chauna era
un juego que los niños lo hacíamos en la Plaza de Arriba, que es
como la llamábamos en aquellas tiempos .Bueno pues este juego se
componía de cuatro chaunas una era la puerta del Ayuntamiento, la 2ª
la tienda de Pepito Ruiz donde hoy esta la Caja Rural, la 3ª en la
puerta de los Candiles que en aquellas fechas era una tienda de ropa
y la 4º donde esta la tienda del Kiko .Este juego consistía en
correr de una Chauna a otra antes que llegara el compañero y el que
no podía llegar algunas de ellas se quedaba fuera del juego hasta
el segundo turno.
También
recuerdo que en aquellos tiempos la Plaza los domingos siempre estaba
llena de parejas de novios paseando de un lado para otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario