En aquella época solo había un
medio de vida que era la agricultura, esto para el que tenia fincas y
para los demás era echar jornales, porque en esa época se criaba
muchas remolachas las cuales necesitaba mucha mano de obra y el
proceso de esta cosecha era de marzo hasta noviembre o diciembre que
era el tiempo de recolección .
Después venía
la cosechas de los cereales, que era la más larga y la mas dura
porque ésta se hacia toda a mano por no haber las maquinarias que hoy
tenemos y digo la más dura porque la siega se hacia durante el día
soportando unas temperaturas muy altas. Yo me acuerdo de mi
infancia, que tendría unos 7 0 9 años, que estaba en casa de mis
abuelos y me mandaban a llevarles a los segadores el gazpacho, el
cual lo recibían muy bien porque les refrescaba bastante y más
tarde sobre las dos o las tres de la tarde la famosa olla que en esos
tiempos se hacia, la cual era bastante fuerte ya que se hacia con
bastante grasa pues era todo cerdo pero muy rica.
A continuación
venía la famosa trilla, ésta ya era más suave también bastante calor,
era más llevadera ya pues aquí se rebelaban para ir trillando por
lo estaban más descansados .
Y partí de los
años sesenta y ochenta empezó la emigración que la verdad sea
dicha, la vida empezó a cambiar algo...
... continuará ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario