La feria de las bestias en octubre era una fuente de riqueza para mucha gente de Cúllar, los Bares , Tiendas, Posadas y muchas casas particulares, sobre todo si tenían buenas cuadras .
Por las mañanas, el jaleo estaba en las eras (Donde tenemos hoy Guadalinfo y el parque) pues era tal la cantidad de animales y personas que apenas se podía dar ni un paso y después de comer "el que comía " seguían tratando en los bares y bodegas del pueblo, y así los 5 días que duraba la feria .
Las posadas estaban todas llenas las 5 o 6 que había ,las habitaciones del Restaurante y era raro la casa que no que no tuviera una o dos habitaciones alquilada a los feriantes o con familiares que venían para tal evento , venían gentes de todas las regiones de España .
Era la feria de ganado más importante de España , después de la de Sevilla, a parte de los animales ,los artesanos del esparto también aprovechaban para vender sus trabajos de esparto picado o verde sin picar ,agüeras, serones,ramales ,cinchas para los aparejos y albardas para montar, (sobre todo para burros y burras) en las tiendas también hacían sus buenas ventas ,pan , embutidos conservas y demás avituallamiento, para almorzar y las cenas pues había que alimentar a mucha gente .
También se generaban bastantes puestos de trabajo, para mozos de cuadras , limpieza de los animales, llevarlos a beber agua a los distintos pilares que avía en distintos lugares del pueblo .
Total que la feria era una cosa buena para todos los vecinos y para Cúllar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario